Vivir en movimiento

Tu porte de la cabeza

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Formación avanzada con Kathryn Hume-Cook y Jaime Polanco en Madrid del 2 al 5 de diciembre de 2022

Imprescindible rellenar el siguiente formulario

Campos Requeridos(*)

El responsable del tratamiento de los datos es Vivir en Movimiento con la finalidad de responder al formulario de contacto y/o prestar los servicios solicitados. La legitimación es por consentimiento del interesado sin existir destinatarios ya que no se cederán datos a terceros salvo obligación legal. El usuario tiene derecho a acceder, modificar y eliminar tus datos, así como ejercer otros derechos contactando con el responsable de los datos como se explica en la información adicional.

• Trabajaremos con un nuevo enfoque sobre un tema conocido: la forma en que la cabeza se apoya en la parte superior de la columna vertebral.

• La relación con la gravedad, la orientación de los teleceptores como necesidad biológica, el uso eficiente de la columna vertebral o la búsqueda del neutro son ideas centrales en el Método Feldenkrais que abordaremos con nuestra particular forma de enseñanza. Como seres humanos, nos movemos por el espacio para actuar, reaccionar e interactuar con nuestro entorno y otros seres humanos, por lo que podemos ver la organización de la cabeza en el espacio como uno de los elementos más centrales de un movimiento bien organizado.

• Contaremos en algunos momentos con personas que no son practicantes de Feldenkrais, lo que añade algo esencial: cómo se sienten nuestros clientes con nuestro trabajo. Será importante escuchar su experiencia y sus preguntas. Las tardes se reservarán para trabajar a solas entre colegas, dando importancia al desarrollo de la IF.

• ¿Por qué «tu» Porte de la Cabeza? En muchos de sus libros y enseñanzas, Moshe Feldenkrais habla de la diferenciación invitándonos a reflexionar sobre la diferencia entre lo que se esperaría de una persona «ideal» [«un sistema nervioso y un esqueleto ideales»], que ha vivido de forma ideal en un entorno ideal, frente a la realidad de la vida de cada uno de nosotros, con nuestra herencia, educación y nuestros hábitos. Trabajaremos sabiendo que cada persona difiere de lo que consideramos ideal, escuchando lo que la diferencia de los demás. Por eso consideramos importante compartir parte del taller con el público y escuchar su experiencia directa con las lecciones. El sábado y el domingo utilizaremos las estrategias que estamos enseñando para dar una lección de IF a un miembro del público y demostraremos cómo adaptamos el trabajo a la persona en el momento presente.

image-1

Qué es mejor que tener un formador en un curso? ¡Tener dos formadores!

Acompañanos en este evento especial, en el que  podrás experimentar la naturaleza complementaria de nuestra enseñanza y conocimientos.

Jaime y Kathryn son ambos Formadores Asistentes y trabajan con el Instituto Feldenkrais dentro de varios Programas de Formación Profesional y formaciones de postgrado, así como en su propia práctica impartiendo sesiones de FI, lecciones regulares de ATM, seminarios y talleres.

Mantienen una estrecha colaboración y un diálogo constante y ambos aportan su pasión por aprender  y facilitar el aprendizaje.

Jaime Polanco, cuya consulta privada se encuentra en Madrid, se graduó en la formación Madrid 1 (2010-2014) y desde 2020 es el primer Assistant Trainer español. Además de poseer el título de fisioterapeuta desde 2002, también estudió el Método GDS de cadenas musculares y articulares y el Concepto Bobath.

Esta trayectoria enriquece de su trabajo como practicante de Feldenkrais y ha contribuido a su profundo interés por el movimiento, la biomecánica, la neurociencia y la unidad cuerpo-mente y el comportamiento humano. Jaime ha sido invitado por instituciones públicas y privadas y universidades de toda España y del extranjero para impartir clases y talleres de Feldenkrais, y tiene un interés especial en trabajar con personas con problemas neurológicos.

image-2
image

Kathryn Hume-Cook, de nacionalidad australiana, vive y enseña en Hamburgo (Alemania) desde 1987. Bailó profesionalmente durante 5 años y pasó otros 10 años dirigiendo una escuela de ballet, además de dar clases de danza para adultos, Pilates y Feldenkrais.

Kathryn se graduó en su formación de Feldenkrais con Mia Segal en 1999 y ha trabajado a tiempo completo como practicante de Feldenkrais desde 2003. Dedicada a la excelencia, tiene una práctica muy activa en Hamburgo y ha sido una Assitant Trainer desde 2018. Ella está profundamente fascinada por el potencial humano de crecimiento y el aprendizaje, que encuentra muy inspiradores. Su enseñanza se centra en el empoderamiento, para que aceptes tus imperfecciones, vivas más en tu potencial y aproveches tus recursos.

Visión general e inscripción

Como parte de nuestra propuesta, ofreceremos dos minitalleres para el público integrados en nuestra de formación avanzada. El sábado y el domingo, de 10:00 a 13:00, enseñaremos incluyendo al público el mismo tipo de ideas. Con tus conocimientos previos podrás:

  • Experimentar la forma en que presentamos este tipo de material al público.
  • Analizar las lecciones, conceptos e intervenciones con nosotros por la tarde.
  • Observar la forma en que nos comunicamos durante una IF.
  • Apreciar la forma en que adaptamos el material a la persona.
  • También facilitaremos estructuras para que trabajes y discutas tú mismo con estos participantes, lo que te dará la oportunidad de crear redes, practicar nuevas habilidades y escuchar comentarios.

«TU PORTE DE LA CABEZA» es una formación avanzada de 4 días para profesores de Feldenkrais acreditados, dirigida por Jaime Polanco (España) y Kathryn Hume-Cook ( Australia / Alemania), que incluye dos talleres públicos en el fin de semana.

  • Fecha: Del viernes 2 al lunes 5 de diciembre de 2022
  • Horario: Vie. 12:00-17:00 / Sab.-Mon. 10:00-17:00 (Talleres públicos con demostraciones de FI: Sáb/Dom 10:00-13:00)
  • Localización: Espacio La Pradera, P.º del Quince de Mayo 24 (Madrid) 
  • SI QUIERES PARTICIPAR ONLINE, INDÍCALO EN LA FICHA DE INSCRIPCIÓN
  • Inscripción anticipada: 350€ (hasta el15 de octubre); 400€ (a partir del 15 de octubre) Grabaciones incluidas
  • Idioma: la formación se impartirá en inglés y español con traducción de Camille Badaoui

ATENCIÓN: Si viajas desde fuera, reserva pronto tu alojamiento, ya que esta época del año es muy concurrida en Madrid debido a los días festivos y las actividades pre-navideñas.

Organizador: Jaime Polanco info@vivirenmovimiento.com

La preinscripción ya está abierta – contacta con Jaime en el correo electrónico anterior.

Si eres un estudiante de 4º año de formación, ponte en contacto con nosotros para valorar la posibilidad de tu participación.

Lugar y materiales

«Espacio La Pradera»
P.º del Quince de Mayo 24, 28019 Madrid, España

«La Pradera» es un lugar amplio, acogedor y luminoso que acoge todo tipo de actividades relacionadas con el arte, la cultura, el crecimiento personal y el bienestar. Situado en el límite con el distrito de Arganzuela, está cerca del río y de parques, y es fácilmente accesible a través del transporte público (Metro Marqués de Vadillo, L5).

La sala dispone de suficientes colchonetas, mantas y cojines. Por favor, traiga rulos y cojines para la cabeza si es posible, y un pequeño paño para usar en la cara. Ofrecemos un pequeño descuento para aquellos que puedan traer una camilla; por favor, contacta con nosotros para hablar acerca esto ya que las camillas serán esenciales para esta FI.

Debido al interés generado para participar online, abrimos la posibilidad de participar de esta manera; tan solo indícanoslo en el formulario de inscripción, pinchando en el botón que tienes abajo.

Scroll al inicio